¿Qué tal se llevan la resaca y el ejercicio?
Llegan las fiestas de Navidad y las salidas a celebrar y, a veces, el exceso de alcohol nos puede generar lo que se conoce como “resaca”. La resaca es un conjunto de síntomas desagradables que se producen cuando la ingesta de alcohol es elevada. ¿Hay alguna forma de evitar la resaca? No. La única forma de evitar la resaca es no beber alcohol.
Pero, y si tenemos resaca igualmente, ¿podemos o debemos hacer ejercicio?
Lo normal es que con estos síntomas lo que más apetezca sea quedarse en el sofá de casa con una mantita y esperar a que pase a base de paracetamol, televisión y comida basura pero, si te ves con fuerza, lo mejor para tu estado de ánimo sería cambiarse de ropa y salir a la calle, (a ser posible mejor al aire libre que en el gimnasio).
Comienza andando si es posible para calentar y prepararte, sobre todo mentalmente, par la sesión de ejercicio. Una vez que hayas calentado un poco y probado si puedes seguir, recomendamos hacer bicicleta (30 minutos como máximo) o correr a ritmo suave durante 20 minutos. De esta forma, estaremos metabolizando el alcohol y eliminando toxinas. Eso sí, no pienses que te vas a librar de la resaca antes si sales a hacer deporte que si te quedas en casa, lo harás de una manera más sana y satisfactoria, pero no antes.
¿Se suda la resaca?
Sí, el alcohol de la sangre puede sudarse e incluso oler. Podemos notar como personas que hacen ejercicio tras beber demasiado alcohol, huelen a bebidas concretas. El hígado puede procesar unas cantidades concretas de alcohol pero cuando se abusa, el exceso lo expulsará a través de la orina, el aliento y el sudor.
¿Se nos irá la resaca antes si sudamos?
En teoría la resaca debería terminar antes si sudamos ya que el hígado se está deshaciendo de estos excesos de alcohol y expulsando a través del sudor pero la realidad es que esa cantidad “sobrante” es una cantidad muy pequeña respecto a la procesada. Es importante no hacer ese día más ejercicio que nunca ni batir récords de velocidad o de fuerza porque es posible que incluso empeore tu situación inicial ya que si aceleras la sudoración puedes llevar a la deshidratación.
Conclusión
Te encontrarás mejor anímicamente si pasas las resacas haciendo ejercicio moderado o paseando mejor que en un sofá comiendo comida procesada pero nada te va a evitar el malestar del día siguiente.
Nosotros recomendamos, obviamente, no beber alcohol y mantener hábitos saludables que incluyan ejercicio moderado, hidratación y alimentación saludable.
Independientemente del tipo de cirugía, la fisioterapia temprana es importante para la recuperación.
Referente en diatermia en Madrid
En la clínica Barrena Craus llevamos trabajando esta técnica más de tres años y tanto nosotros como nuestros pacientes estamos muy satisfechos con los resultados. La aplicación de esta técnica depende de la lesión y su grado y somos los especialistas quienes hacemos la recomendación de la aplicación de la misma. A partir del estudio del paciente se hace una evaluación y se decide cómo abordar las lesiones, si mediante técnicas como la diatermia, terapia miofascial, terapia manual… o una combinación. El objetivo es recuperar lesiones en el menor tiempo posible poniendo siempre la salud del paciente en el centro.