Entrenamiento Funcional Terapéutico
Ejercicio Terapéutico, Movement Therapy o Entrenamiento Terapéutico
Los tres términos (El Ejercicio Terapéutico, Movement Therapy o Entrenamiento Terapéutico) son similares y hacen referencia a la especialidad de la fisioterapia que nos ayuda a rehabilitar zonas del cuerpo lesionadas y/o con dolor y a prevenir que éstas aparezcan.
Los fundamentos y las técnicas del Ejercicio Terapéutico se basan en la adaptación de los tejidos del paciente a los esfuerzos requeridos y cambios en sus patrones de movimiento con el fin de que estos no provoquen futuras recidivas.
Una de las aplicaciones que tiene más éxito es el tratamiento de traumas y sus secuelas, siendo también habitual utilizarlo para tratar enfermedades crónicas y secuelas post cirugía.
En los últimos meses hemos notado como ha aumentado la necesidad de hacer ejercicio físico por parte de la sociedad, tras los meses de parón tras el confinamiento y el aumento del teletrabajo. Este entrenamiento es competencia, como cualquier acción terapéutica, de profesionales sanitarios, en este caso de fisioterapeutas. Es importante destacar que únicamente los fisioterapeutas son los profesionales acreditados para aplicar ejercicio terapéutico en pacientes lesionados. Recientemente (junio 2021) una sentencia del TSJ ha señalado que los titulados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte no pueden aplicar esta técnica.
Los fundamentos y las técnicas del Ejercicio Terapéutico se basan en la adaptación de los tejidos del paciente a los esfuerzos requeridos y cambios en sus patrones de movimiento con el fin de que estos no provoquen futuras recidivas.
En la Clínica Barrena Craus seguimos la evidencia científica más actual y que entra en la definición de fisioterapia de la OMS , por ello sabemos que la mejor solución a las lesiones y dolores que traen nuestros pacientes, es la combinación de terapia manual, ejercicio terapéutico y educación sanitaria.
Movement Therapy: combinación de ejercicio y salud
En la Clínica de Fisioterapia Barrena Craus apostamos por el ejercicio y la movilización del cuerpo para tratar lesiones actuales y evitar las futuras. Somos expertos en el aprovechamiento del movimiento como forma de tratamiento de lesiones. Nuestros especialistas están formados en esta técnica en Reeducortex .
El entrenamiento terapéutico es un tratamiento innovador para la rehabilitación de patologías relacionadas con la estructura corporal que consiste en movilizarse a través de ejercicios suaves, eficaces y divertidos. El objetivo es aprender o reaprender a movernos para lograr los objetivos .
El ejercicio terapéutico se aplica para la recuperación y prevención de lesiones y es una continuación del tratamiento habitual de fisioterapia, que se hace en camilla, y una forma de tratamiento sin pasar por ésta.
El ejercicio terapéutico, o la terapia basada en el movimiento, se aplica en los centros de fisioterapia como un método novedoso de rehabilitación. Una de las diferencias más importantes es la participación activa del paciente. En el caso de la terapia del movimiento será el paciente quien ejecute los ejercicios, bajo la supervisión del fisioterapeuta, siendo además un tratamiento divertido. Generalmente recomendamos la práctica de este tipo de ejercicio tras la primera fase de tratamiento de fisioterapia o al menos tras una valoración en la que no solo se incluya el movimiento si no también posibles restricciones articulares.
El Ejercicio Terapéutico es una técnica muy eficaz para personas que no se sienten bien o que notan una merma en sus capacidades físicas, independientemente de su edad o historial clínico.
Cuándo comenzar el Entrenamiento Funcional Terapéutico
Una vez conseguidas las mejoras de las lesiones a través de las técnicas de fisioterapia (fundamentalmente Reeducación Postural Global en nuestro caso), se recomienda iniciar un plan de entrenamiento funcional terapéutico (terapia del movimiento o “movement therapy”). De esta forma lograremos el mantenimiento de las mejoras conseguidas con Fisioterapia y evitar lesiones en la zona o zonas adyacentes.
Movement Therapy para Mayores
Este tipo de entrenamiento es muy adecuado para las personas mayores ya que su práctica repercutirá en la mejora del equilibrio y la marcha, ganarán facilidad para levantarse y sentarse y en general lograrán una mayor independencia al mejorar su movilidad, estabilidad y seguridad.
Beneficios de trabajar con Movement Therapy
La práctica del Ejercicio Terapeútico a través del movimiento tiene muchos beneficios para la salud. Se trata de la práctica de una serie de ejercicios que se adaptan al paciente, sin límite de edad y de condición física.
Cómo son las sesiones de Ejercicio Terapeútico
Los tratamientos de ejercicio terapeútico son individuales para poder adaptarse a la patología concreta de cada paciente. Son sesiones divertidas, cuyo objetivo es conseguir movernos de la forma más eficiente posible..
Las sesiones se realizan en el gimnasio de la clínica y son siempre guiadas por profesionales del Entrenamiento Terapéutico, en nuestro caso Javier y Víctor.
Los fisioterapeutas harán una planificación y una periodización de los ejercicios en base al tipo de lesión, si la hubiera, y a las características propias del paciente. Son movimientos pautados con efectos terapéuticos. Las sesiones tienen una duración de entre 45 y 55 minutos .
Valoración previa, la clave del éxito
El Ejercicio Terapéutico es una de las herramientas más importantes de la fisioterapia con la que contamos para el tratamiento de lesiones y traumas.
La valoración inicial es fundamental para lograr el éxito en la terapia del ejercicio Terapaútico. Los fisioterapeutas expertos en Ejercicio Terapéutico (Javier y Víctor) atenderán a los pacientes y evaluarán en cada caso la indicación, o no, de aplicar un tratamiento basado en la combinación de ejercicio y movimiento.
La pauta aplicada dependerá del paciente y de su historia clínica, siendo uno de los elementos comunes los ejercicios de fuerza, coordinación, agilidad y función cardiorrespiratoria.