Los beneficios de la máquina de remo
Recomendamos practicar el ejercicio de remo siempre que se quiera ganar mayor capacidad cardiovascular y ganar fuerza muscular.
La máquina de ejercicios de remo, si tienes como objetivo mejorar tu capacidad cardiovascular, es perfecta ya que que se trabaja todo el cuerpo, tanto parte superior como inferior. Para lograr este objetivo, jugaremos con la velocidad de ejecución del movimiento y el tiempo de entrenamiento como parámetros fundamentales y medibles, y así podremos ver la progresión.
Si el objetivo es ganancia muscular la máquina será distinta. Se trata de la típica máquina de poleas de gimnasio con planchas de diferentes pesos. En este caso, trabajaremos con series, de entre 10 y 15 repeticiones y haremos al menos 3 o 4 series, dependiendo de nuestra experiencia e iremos aumentando la carga en kilos. Es importante que la última serie sea más dura ya que te costará completar el número de repeticiones que hagas.
Con su capacidad para trabajar múltiples grupos musculares al mismo tiempo, las máquinas de remo es la solución de ejercicio todo en uno perfecta. Los principales grupos de músculos que trabajamos cuando hacemos uso de la máquina de remo son los de la espalda, los brazos, las piernas y los abdominales. También trabajaremos el trapecio y los deltoides, además del pectoral y el latissimus dorsi.
En cuanto a las piernas, estamos trabajando principalmente en los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos, ya que es realizando un movimiento adecuado con las piernas que sacaremos el máximo provecho de nuestra sesión.

Musculatura implicada
La máquina de remo puede ser un ejercicio increíblemente eficaz para la construcción de un físico fuerte y tonificado, ya que funciona prácticamente todos los principales grupos musculares en el cuerpo. Es una gran manera de mejorar la condición física y fortalecer el núcleo, los brazos, la espalda y las piernas.
- Tren superior
La musculatura en los brazos y la espalda (con el músculo trapecio incluido) son el foco principal de este ejercicio, ya que son los músculos responsables de tirar de la barra y llevarla hacia el pecho o el abdomen. Esta es la razón por la que tener un agarre fuerte es primordial y los antebrazos estarán fuertemente enganchados, ya que es importante mantener un buen agarre en el mango.
- Tren inferior
La máquina de remo también trabaja los músculos de las piernas y los glúteos de una manera increíblemente eficiente. A medida que tira de la barra hacia su cuerpo, sus piernas se activarán a medida que crean la energía para impulsar el movimiento. Este movimiento trabaja tus cuádriceps, isquiotibiales y glúteos, ayudando a fortalecer las piernas y a construir músculo.
- Musculatura abdominal
Su núcleo también es muy importante en el remo, ya que necesita mantener una buena postura durante todo el ejercicio. Esto asegura que su espalda se mantenga recta y que el poder provenga de sus piernas, en lugar de su espalda. Además, sus abdominales también están comprometidos, ya que ayudan a mantenerlo estable y ayudan a transferir la energía de sus piernas a sus brazos.
La máquina de ejercicios de remo es de las más completas para ganar capacidad cardiovascular y fuerza
Cómo utilizar la máquina de remo
Con el fin de sacar el máximo provecho de nuestra sesión, es importante asegurarse de que estamos tomando la postura correcta.
Cuando hacemos uso de la máquina de remo, debemos, en primer lugar, asegurarnos de que nuestras piernas antes de tirar de la polea están semi flexionadas y brazos estirados , nuestra espalda se incline ligeramente hacia adelante y que nuestro agarre en las manijas sea firme pero no demasiado apretado.
Una vez que estamos en esta posición, podemos comenzar a realizar el movimiento, asegurándonos de que nuestros codos permanezcan doblados. Los codos tienen que llegar hasta nuestro costado y nuestras piernas han de estar empujando el asiento mientras tiramos de las asas hacia nosotros (el asiento solo se moverá en la máquina de trabajo cardiovascular).
Además, al final del movimiento, debemos asegurarnos de que nuestra espalda está recta y las escápulas juntas antes de volver a su posición inicial, siendo así más efectivo el trabajo
Errores a evitar cuando usamos la máquina de remo
Cuando hacemos uso de la máquina de remo, hay una serie de errores comunes que debemos evitar con el fin de sacar el máximo provecho de nuestro entrenamiento.
- La primera de ellas es la de no realizar un agarre correcto, ya que seríamos incapaces de realizar un movimiento efectivo, no obteniendo así ningún beneficio de nuestra sesión.
- Otro error común es el de no sentarnos correctamente en la máquina, ya que si no tenemos una postura adecuada, el trabajo de nuestra espalda y brazos no será efectivo, por lo que no obtendremos los resultados deseados y en el peor de los casos, lesiones.
- Por último, es importante prestar atención al movimiento que estamos realizando con nuestras piernas, ya que un uso incorrecto de las mismas puede afectar a nuestra espalda y brazos, haciendo que nuestra sesión sea contraproducente.
Conclusión
En conclusión, la máquina de remo es una máquina muy completa en términos de trabajo cardiovascular y de fuerza. Sin embargo, al igual que con cualquier otra máquina, es importante tener en cuenta la postura y la técnica correctas para evitar lesiones y aprovechar al máximo nuestra sesión.