Rotación de hombro
En Clínica de Fisioterapia Barrena Craus, entendemos que el dolor de hombro puede ser una condición debilitante. Para ayudar a encontrar alivio de las molestias en el hombro, nuestros fisioterapeutas pueden proporcionar , entre otros tratamientos, ejercicios específicamente diseñados para dirigirse a las rotaciones internas y externas del hombro.
Los ejercicios de rotación son importantes para la salud del hombro, el brazo y la espalda y cuello. Ayudan a aumentar la flexibilidad, la fuerza y el rango de movimiento. Hacer regularmente ejercicios de rotación del hombro también puede ayudar a prevenir lesiones en el hombro.

Tipos de ejercicios de rotación de hombro
Cuando se trata de ejercicios de rotación del hombro, hay dos tipos principales: ejercicios rotacion interna y externa.
Los ejercicios internos de rotación del hombro trabajan músculos de la región pecho y la parte delantera del hombro.
Los ejercicios de rotación externa del hombro trabajan más los de la parte posterior del hombro y de la espalda.
Antes de comenzar cualquier ejercicio de rotación del hombro, asegúrate de calentar la zona. Esto nos ayudará a aumentar el rango de movimiento y prevenir lesiones.
Para calentar los músculos recomendamos movimientos suaves de rango completo de la articulación y en todas las direcciones .
Ejercicios con peso para los hombros
Hacer ejercicios de rotación de hombro es una gran manera de aumentar la fuerza y mejorar el tono muscular. Es importante consultar con un profesional para determinar cuánto peso es apropiado para su nivel de condición física.
Para comenzar, empezaremos por el ejercicio de rotación interna del hombro:
- Siéntate en una silla, colocando una toalla enrollada entre el codo y el costado.
- Flexiona el codo a 90° y mantenga el peso con el pulgar apuntando hacia arriba.
- Aprieta suavemente la toalla con el codo para evitar que se caiga.
- Mueve lentamente el peso hacia tu abdomen , hasta donde puedas sin que se caiga la toalla
- Regresa lentamente a la posición inicial.
El ejercicio de rotación externa del hombro también es beneficioso para mejorar la fuerza:
- Acuéstate de lado con el hombro a trabajar hacia arriba.
- Flexiona el codo a 90° y coloca una toalla enrollada entre el codo y el costado.
- Sostén una mancuerna en la mano y aprieta suavemente la toalla con el codo para evitar que se caiga.
- Gira lentamente el brazo hacia afuera, pero mantén el codo doblado.
- Dirige la mancuerna hacia el techo todo lo que puedas.
- Regresa a la posición inicial
Recuerda siempre comenzar despacio y aumentar de peso gradualmente a medida que te sientas más cómodo y mejore tu fuerza.
La máquina de ejercicios de remo es de las más completas para ganar capacidad cardiovascular y fuerza
Cómo utilizar la máquina de remo
Con el fin de sacar el máximo provecho de nuestra sesión, es importante asegurarse de que estamos tomando la postura correcta.
Cuando hacemos uso de la máquina de remo, debemos, en primer lugar, asegurarnos de que nuestras piernas antes de tirar de la polea están semi flexionadas y brazos estirados , nuestra espalda se incline ligeramente hacia adelante y que nuestro agarre en las manijas sea firme pero no demasiado apretado.
Una vez que estamos en esta posición, podemos comenzar a realizar el movimiento, asegurándonos de que nuestros codos permanezcan doblados. Los codos tienen que llegar hasta nuestro costado y nuestras piernas han de estar empujando el asiento mientras tiramos de las asas hacia nosotros (el asiento solo se moverá en la máquina de trabajo cardiovascular).
Además, al final del movimiento, debemos asegurarnos de que nuestra espalda está recta y las escápulas juntas antes de volver a su posición inicial, siendo así más efectivo el trabajo
Errores a evitar cuando usamos la máquina de remo
Cuando hacemos uso de la máquina de remo, hay una serie de errores comunes que debemos evitar con el fin de sacar el máximo provecho de nuestro entrenamiento.
- La primera de ellas es la de no realizar un agarre correcto, ya que seríamos incapaces de realizar un movimiento efectivo, no obteniendo así ningún beneficio de nuestra sesión.
- Otro error común es el de no sentarnos correctamente en la máquina, ya que si no tenemos una postura adecuada, el trabajo de nuestra espalda y brazos no será efectivo, por lo que no obtendremos los resultados deseados y en el peor de los casos, lesiones.
- Por último, es importante prestar atención al movimiento que estamos realizando con nuestras piernas, ya que un uso incorrecto de las mismas puede afectar a nuestra espalda y brazos, haciendo que nuestra sesión sea contraproducente.
Conclusión
En conclusión, la máquina de remo es una máquina muy completa en términos de trabajo cardiovascular y de fuerza. Sin embargo, al igual que con cualquier otra máquina, es importante tener en cuenta la postura y la técnica correctas para evitar lesiones y aprovechar al máximo nuestra sesión.