
El bruxismo, conocido como el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, es un problema cada vez más frecuente en adultos y jóvenes. Muchas personas conviven con dolor de mandíbula, cuello, cefaleas o desgaste dental sin saber que detrás está el bruxismo.
Pero, ¿qué es mejor para tratarlo: férula de descarga o fisioterapia? ¿Son tratamientos excluyentes o complementarios? Aquí lo explicamos con detalle.
¿Qué es la férula de descarga?
La férula de descarga es una placa dental rígida, hecha a medida por el dentista, que se coloca generalmente por la noche. Su función principal es proteger los dientes del desgaste provocado por el roce y minimizar la presión sobre la articulación temporomandibular (ATM).
Gracias a su diseño personalizado, permite distribuir las fuerzas de manera más equilibrada y reduce el rechinar, aunque es importante saber que no elimina el hábito de apretar ni trata el origen muscular o emocional del problema.
Si quieres saber más sobre cómo trabajamos las disfunciones mandibulares, visita nuestra página de Fisioterapia ATM.
¿Qué hace la fisioterapia para el bruxismo?
La fisioterapia especializada en bruxismo aborda no solo los síntomas, sino también las causas musculares y articulares asociadas. El fisioterapeuta realiza un tratamiento integral que puede incluir:
- Masajes y técnicas manuales para relajar músculos como masetero, temporal y cervicales.
- Movilizaciones suaves de la articulación mandibular.
- Ejercicios específicos para reeducar los movimientos de apertura y cierre.
- Asesoramiento sobre higiene postural, ergonomía y control del estrés.
En nuestra clínica puedes consultar todos los tratamientos de fisioterapia que ofrecemos para problemas musculares y articulares.
Este enfoque es esencial cuando el bruxismo ha desencadenado síntomas como dolor mandibular, cefaleas tensionales, bloqueos articulares o dolor cervical. Además, mejora la calidad de vida al enseñar al paciente a detectar y controlar sus tensiones diarias.
¿Cuándo es suficiente la férula?
La férula puede ser suficiente en casos leves de bruxismo donde el principal problema es el desgaste dental, pero no hay síntomas musculares ni articulares asociados. Es decir, cuando:
- No hay dolor mandibular, de cabeza o cuello.
- No se presentan limitaciones al abrir o mover la boca.
- El paciente no identifica un componente emocional o de estrés relevante.
Si quieres profundizar en las señales que indican cuándo acudir al fisioterapeuta, puedes leer nuestro artículo sobre dolor de mandíbula y cuello.
¿Cuándo añadir fisioterapia?
La fisioterapia es recomendable cuando el bruxismo viene acompañado de síntomas musculoesqueléticos o de disfunción articular. Algunos indicadores claros de que necesitas fisioterapia son:
- Dolor en la mandíbula, cuello o zona de las sienes.
- Dificultad o dolor al abrir la boca por completo.
- Chasquidos o bloqueos al mover la mandíbula.
- Cefaleas tensionales frecuentes, sobre todo al despertar.
- Persistencia de los síntomas a pesar de usar férula.
Te recomendamos pedir una primera valoración en nuestra clínica. Consulta cómo trabajamos en la sección Sobre nosotros y conoce a nuestro equipo especializado.

¿Por qué combinarlos mejora los resultados?
La combinación de férula de descarga y fisioterapia ofrece un enfoque completo, que trata el problema desde todos sus ángulos:
- La férula protege el esmalte dental y disminuye la sobrecarga articular.
- La fisioterapia relaja la musculatura, mejora la movilidad y corrige patrones de movimiento.
- Juntos abordan también factores como el estrés, la postura o los hábitos que mantienen el problema.
Estudios recientes muestran que los pacientes que combinan ambos tratamientos mejoran antes, tienen menos dolor y menos riesgo de cronificación. Además, logran entender mejor su cuerpo y aprender estrategias de autocuidado.
¿Tienes bruxismo y no sabes qué hacer?
En Barrena Craus contamos con fisioterapeutas especializados en ATM que trabajan de manera coordinada con tu dentista para ofrecerte el mejor tratamiento. Si ya usas férula y sigues con molestias, o si nunca te han valorado desde la fisioterapia, este es el momento de actuar.
Pide una cita de valoración con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a reducir el dolor, mejorar tu calidad de vida y proteger tu salud dental.
Puedes consultar también…
Beneficios de la Fisioterapia en Atletas
Lesiones Deportivas Comunes y su Prevención




Deja una respuesta