¿Migraña, cefalea o jaqueca?
¿Cuál es la diferencia entre las migrañas, jaquecas o cefaleas?
Realmente las tres palabras definen lo mismo , que son los dolores de cabeza fuertes que se presentan como “crisis” , ya que es frecuente su repetición en el tiempo.
Según la OMS las migrañas son “trastornos primarios dolorosos e incapacitantes definidos como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. Las migrañas puede ser causadas por muchos otros trastornos, de los cuales , el consumo excesivo de analgésicos es el más común”.
Los dolores de cabeza (migrañas) parecen un trastorno sin importancia por la recurrencia y normalización de los mismos . La realidad es que hay una escala de dolores de cabeza que es muy amplia, y hay dolores de cabeza suaves y dolores de cabeza que impiden que las personas hagan vida normal. Quienes sufren de migrañas o jaquecas saben que es de las enfermedades más paralizantes que hay y con más difícil solución.
¿Qué es la migraña?
La migraña es un dolor fuerte de cabeza que se repite con cierta frecuencia (en cada paciente varía la recurrencia) y que con frecuencia imposibilita a los pacientes a continuar con su vida con normalidad.
La parálisis de la normalidad es tan fuerte , que incluso la OMS ha catalogado este trastorno neurológico como la 8ª enfermedad más discapacitante de la humanidad. Esta catalogación se mide en días de incapacidad por años vividos.
Las migrañas tienen una duración de tres a cinco días de media, pudiéndose alargar dos o tres días más en función de cada caso. La intensidad de los dolores varía mucho en función de cada paciente.
En cada crisis de migraña el dolor se manifiesta generalmente en un solo lado de la cabeza, que puede repetirse en la siguiente crisis o alternar al otro lado.
La migraña puede venir acompañada de náuseas, vómitos, rechazo a la luz y a ruidos fuertes y malestar general. Este dolor es de tipo pulsátil (a la persona que lo sufre le da la sensación de que el corazón late en la zona dolorida).
Causas de la migraña
No se ha definido aún un único motivo específico que provoque las migrañas ya que cada persona puede generar el proceso diferente en función de su estilo de vida y tipo de organismo. Con frecuencia se desencadena el proceso a partir de la liberación de sustancias químicas y alteraciones nerviosas del cerebro pero aun no se sabe la causa de esa liberación. Lo que sí se sabe es que gran parte de estos dolores se heredan y se van transmitiendo durante generaciones por lo que la genética tiene un papel protagonista.

En la primera consulta para tratar la migraña destinamos un tiempo importante a una entrevista individual para tratar de construir la historia individual de la migraña del paciente. Con frecuencia las personas saben los motivos que desencadenan sus crisis y lamentablemente “las ven venir”.
La causa inicial de una migraña puede ser un episodio de miedo, tras una temporada de nervios cuando llega la calma, algún alimento, algún deporte o después de realizar un trabajo visual con el ordenador..etc.
Tratamiento de la migraña con Fisioterapia
Los pacientes que llegan a la consulta suelen hacerlo ya cansados de probar métodos ya que la fisioterapia no se conoce como una de las primeras alternativas para tratar las migrañas. Estas personas antes han probado tratamientos analgésicos con medicamentos y raras veces han acudido a consultas con especialistas de medicina general o neurólogos. Aun así, tras las visitas a otros especialistas, es posible que vengan a la consulta de fisioterapia recomendados por alguna persona conocida.
Como hemos comentado antes, al tratarse de una molestia “común”, no se suele acudir al especialista.
En la Clínica Barrena Craus tratamos los distintos factores que pueden facilitar que aparezca un episodio de migraña . Estos factores pueden ser las malas posturas de cuello, estrés o inflamación sistémica por diversas causas ya que pueden afectar a distintos tejidos intracraneales.
Lo importante para conseguir un tratamiento eficaz y duradero para curar esta patología es elaborar un buen diagnóstico y de esta forma podremos identificar las causas que están contribuyendo a su aparición. Una vez tenemos identificados los síntomas de la migraña, podemos incidir sobre el mayor número de factores posibles y así lograr una reducción de dolores.
Tras probar diferentes métodos para tratar las migrañas, los pacientes que las sufren acuden a la clínica de Fisioterapia llevándose muchas sorpresas.
Cuando la causa de la migraña es la rigidez muscular
La fisioterapia clásica es una excelente herramienta para trabajar sobre la rigidez muscular de la zona cervical y de hombría implicada en estos trastornos. Para el tratamiento de las migrañas en la clínica Barrena Craus contamos con herramientas menos habituales y más específicas para el tratamiento:
- Terapia cráneo sacra. Esta terapia nos ayuda a tratar las migrañas reduciendo la tensión de las estructuras intracraneales y medulares , asegurando así una correcta homeostasis de fluidos.
- Reeducación postural global. Lograremos trabajar con esta técnica el correcto equilibrio de la musculatura cervical y sobre todo la oculomotora. Esta musculatura se ve implicada en los procesos de los dolores de cabeza y con frecuencia se olvida a la hora de aplicar los tratamientos manuales.
- Neuoromodulacion transcraneal. Un revolucionario y moderno método en el ámbito de la fisioterapia que resulta excelente para tratar tanto estos procesos de migrañas y neuralgias. Así mismo la estimulación transcreaneal es una técnica muy eficaz para tratar el dolor crónico, depresión, ansiedad o el insomnio. Esta técnica está avalada por numerosos estudios científicos ya que lleva aplicándose desde hace años en el ámbito médico.
Duración del tratamiento contra la migraña
El tratamiento requiere de varias sesiones con una frecuencia inicial semanal. Posteriormente se pasa a las sesiones de mantenimiento, que son primero mensuales, después bimensuales, trimestrales y semestrales, para pasar a ser anuales de control. Nuestros especialistas en el tratamiento de migrañas son Victor, Rocío, Javier, Alejandro y Laura, que combinan las terapias manuales con la estimulación transcraneal.
Independientemente del tipo de cirugía, la fisioterapia temprana es importante para la recuperación.
Referente en diatermia en Madrid
En la clínica Barrena Craus llevamos trabajando esta técnica más de tres años y tanto nosotros como nuestros pacientes estamos muy satisfechos con los resultados. La aplicación de esta técnica depende de la lesión y su grado y somos los especialistas quienes hacemos la recomendación de la aplicación de la misma. A partir del estudio del paciente se hace una evaluación y se decide cómo abordar las lesiones, si mediante técnicas como la diatermia, terapia miofascial, terapia manual… o una combinación. El objetivo es recuperar lesiones en el menor tiempo posible poniendo siempre la salud del paciente en el centro.