Diatermia e Indiba, ¿es lo mismo?
La diatermia es una técnica revolucionaria de tratamiento de fisioterapia no invasiva que aprovecha el poder de la corriente de alta frecuencia para estimular el tejido corporal. A través de la transferencia de energía, el tratamiento provoca el desplazamiento de cargas iónicas en los tejidos, generando un efecto de calentamiento endógeno. Puede que lo conozcas como Indiba® o Tecar®, pero esta tecnología de vanguardia es más que un nombre comercial: es un cambio de juego en el mundo de las terapias no invasivas.

¿Qué efectos y beneficios tiene la diatermia?
La diatermia tiene numerosos beneficios y efectos que contribuyen a su eficacia como tratamiento terapéutico. Uno de sus beneficios clave es su capacidad para penetrar profundamente en los tejidos, lo que le permite atacar las lesiones con mayor precisión y eficacia. Además, la diatermia ayuda a reducir el edema y aumenta la vascularización, lo que ayuda en la eliminación de sustancias que causan dolor.
Esta técnica, que aplicamos en la clínica Barrena Craus, promueve la movilidad articular, relaja la musculatura y tiene un efecto simpático-lítico. A nivel muscular, la diatermia mejora el desplazamiento entre diferentes capas y mejora el reclutamiento de fibras, lo que mejora la función muscular. También estimula la actividad de los fibroblastos y la síntesis enzimática, lo que acelera los procesos de reparación y curación de los tejidos.
Además, la diatermia reactiva la bomba de sodio-potasio y reequilibra los iones, al tiempo que regula los niveles de pH.
Otra ventaja distintiva de la diatermia es su capacidad para combinar el masaje tisular con la aplicación de temperatura en una sola sesión de tratamiento.
En general, la diatermia es una herramienta poderosa para promover la curación, reducir el dolor y mejorar la movilidad en una amplia gama de pacientes.
Independientemente del tipo de cirugía, la fisioterapia temprana es importante para la recuperación.
Referente en diatermia en Madrid
En la clínica Barrena Craus llevamos trabajando esta técnica más de tres años y tanto nosotros como nuestros pacientes estamos muy satisfechos con los resultados. La aplicación de esta técnica depende de la lesión y su grado y somos los especialistas quienes hacemos la recomendación de la aplicación de la misma. A partir del estudio del paciente se hace una evaluación y se decide cómo abordar las lesiones, si mediante técnicas como la diatermia, terapia miofascial, terapia manual… o una combinación. El objetivo es recuperar lesiones en el menor tiempo posible poniendo siempre la salud del paciente en el centro.