Conoce las diferencias entre estas dos técnicas
Con frecuencia nuestros pacientes nos preguntan por la diatermia y ya que se confunde con la radiofrecuencia. Es una técnica que se lleva aplicando en las clínicas de fisioterapia desde hace unos años pero realmente ha sido el sector de la medicina estética quien más esfuerzos de comunicación ha hecho y ha logrado la penetración en el mercado.
La aparición de la diatermia ha supuesto una gran revolución en el sector de la salud, tanto en el área de la fisioterapia como de la medicina estética. Con frecuencia la diatermia se reconoce como “Inbiba”, puesto que es una de las marcas que más ha invertido en publicidad en el mercado.
La diatermia y la radiofrecuencia no son lo mismo. Mientras que la radiofrecuencia crea pequeñas punciones a nivel superficial, la diatermia actúa sobre la dermis profunda.
Ambas técnicas pueden ser beneficiosas, en función de la situación y del objetivo del paciente y el fisioterapeuta, pero la diatermia tiene el beneficio adicional de promover la producción natural de colágeno.

¿Cómo actúa la diatermia?
La producción natural de colágeno se logra mediante la administración de ondas de baja frecuencia, que generan resistencia en los tejidos y producen un efecto de calentamiento local y profundo de alrededor de 3 a 5 grados centígrados.
El proceso de retracción del colágeno asegura que los tejidos estén tonificados.Los beneficios de esta terapia dependen del tamaño del electrodo, la extensión del área a tratar y la intensidad de la frecuencia.
Al estimular la producción de colágeno, se forman nuevas fibras estéticas que son más flexibles, reemplazando a las envejecidas ayudando a recuperar lesiones (en el área de la fisioterapia) y proporcionando luminosidad, suavidad y una apariencia más juvenil a la piel desde la primera sesión (cuando se usa con objetivos estéticos) . Los efectos comienzan a hacerse visibles unos días después de la aplicación. Sin embargo, y en función de las lesiones a tratar, los fisioterapeutas elaboramos los planes del tratamiento y con frecuencia tenemos resultados muy satisfactorios en dos o tres meses.
Independientemente del tipo de cirugía, la fisioterapia temprana es importante para la recuperación.
Referente en diatermia en Madrid
En la clínica Barrena Craus llevamos trabajando esta técnica más de tres años y tanto nosotros como nuestros pacientes estamos muy satisfechos con los resultados. La aplicación de esta técnica depende de la lesión y su grado y somos los especialistas quienes hacemos la recomendación de la aplicación de la misma. A partir del estudio del paciente se hace una evaluación y se decide cómo abordar las lesiones, si mediante técnicas como la diatermia, terapia miofascial, terapia manual… o una combinación. El objetivo es recuperar lesiones en el menor tiempo posible poniendo siempre la salud del paciente en el centro.